• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

MTTO.pro

Domina el mantenimiento industrial gracias al uso de procedimientos programados

  • Publicaciones
    • Blog
    • Podcast
    • Curso gratuito
Portada » mantenimiento en la industria » ¿Cuál ha sido tu mayor obstáculo al crear un plan de mantenimiento?

¿Cuál ha sido tu mayor obstáculo al crear un plan de mantenimiento?

5 comentarios

¿Cuál ha sido tu mayor obstáculo al crear un plan de mantenimiento?

El título lo dice todo.

Iba a escribir un artículo sobre los obstáculos que me he ido encontrando en distintas empresas, donde he creado sistemas de mantenimiento planificado.

Pero se me ha ocurrido algo que creo que te puede servir mucho más.

En este artículo, lo interesante no es lo que yo diga, sino lo que tú me cuentes y compartas con la comunidad.

Este artículo lo escribes tú

Hay muchos obstáculos que surgen mientras creamos un sistema de mantenimiento.

A la hora de planificar el mantenimiento preventivo, documentar las acciones correctivas, implantar métodos predictivos…

Cada empresa es distinta, todo varía según los procesos y sistemas productivos.

Por eso debemos tener muy claras las bases, y saber cómo aplicarlas adaptándolas a cada caso.

Sin embargo, hay muchos obstáculos que son muy habituales, y que suelen repetirse una y otra vez.

Para no enrollarme, lo mejor es que hagas lo siguiente:

  1. Deja tu comentario contándonos:
    • Cuál ha sido o sigue siendo el mayor obstáculo que te has encontrado a la hora de crear un sistema de mantenimiento o planificación del trabajo
    • Cómo lo has solucionado si es que lo has resuelto, o lo que has intentado si todavía estás en ello
    • Cuánto tiempo te ha llevado resolverlo, o cuánto llevas intentando resolverlo
  2. Lee el resto de los comentarios

Fíjate bien en el orden.

Me gustaría que primero compartieses tu experiencia, y después leyeras las de los compañeros.

La idea es que no condiciones tu respuesta tras haber leído las demás.

Lo verdaderamente divertido sería que, al responder sin haber leído a los demás, te sorprendieras viendo que otras personas tienen los mismos problemas que tú.

Estoy seguro de que será un ejercicio divertido, y si además es constructivo y te puede dar ideas que puedas aplicar, pues perfecto.

Recuerda: aquí debajo, busca la casilla que dice «deja un comentario», y escribe tu mayor obstáculo, si lo has solucionado, y cuánto tiempo te ha llevado.

Si eres de los primeros en responder, quizás no hayan muchas respuestas, así que deberás volver dentro de unos días para poder leer a tus compañeros.

¿Qué te parece la idea?

Pues ya no te digo nada más.

Te cedo la palabra, y espero leer tu comentario.

Relacionado

Eugenio Nieto

Formador técnico en planificación del mantenimiento industrial. eugenionieto.com

🧭 Curso de fundamentos del mantenimiento
Lo que más ayuda a para acertar al tomar decisiones, y casi nadie cuenta.
Cada día una clase directa a tu email.

Para recibir el curso, pulsa el siguiente botón y lee atentamente el email que te llegará a continuación:

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Eduardo Alberto Ottonello dice

    29/07/2022 a las 13:57

    Mí mayor obstaculo a sido el o los manuales de servicio del fabricante de la máquina, información técnica de los equipo.

    Responder
  2. Josep Martínez Martínez dice

    18/05/2022 a las 16:27

    Mi primer obstáculo es muy simple …. la siguiente expresión:
    » Esto siempre se ha hecho así !!! A qué vienes tú queriendo implantar un plan de mantenimiento que , encima !!!, pretende seguir un proceso ???

    Responder
    • Luis Morales dice

      29/07/2022 a las 20:26

      Mi obstaculo para realizar un plan de mantenimiento es la recepción atrasada de los componentes solicitados.

      Responder
  3. David Ariza dice

    16/02/2022 a las 09:09

    Mi mayor problema a la hora de plantear un plan de mantenimiento es el tema Normativo-Documentativo. Quiero decir. En el mundo de la puerta automática, en el siglo XXI aunq parezca mentira, aún entramos en fábricas, instalaciones, organismos públicos etc q nos solicitan un mantenimiento de sus puertas y al revisarlas advertimos q no cumple con una Norma obligatoria q comenzó en España en 2005. ¿Que hacemos en ese momento? Parece sencillo. Pero no lo es. Debemos de documentar, explicar e informar al cliente q sus puertas deben ser actualizadas y q posiblemente tengan q invertir una cantidad no despreciable de dinero en su adecuación.
    No todos lo hacen, no todos lo entienden, pero lo q está claro es q es la seguridad lo q está en juego.
    Un saludo.
    David Ariza
    Ariza puertas automáticas.

    Responder
  4. Manuel Jesús Gómez García dice

    07/06/2020 a las 18:07

    Presupuesto y concepto.

    En una instalación ya dañada no se entiende que primero, antes de empezar un preventivo hay que hacer correctivos tras una inspección. Esto incrementa coste pero de qué sirve pintar una UTA con primario si hay chapas que ya ninexisten

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mtto.pro - Mantenimiento programado

© 2023 MTTO.pro es una marca de Fidestec - Aviso legal