• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

MTTO.pro

Domina el mantenimiento industrial gracias al uso de procedimientos programados

  • Publicaciones
    • Blog
    • Podcast
    • Curso gratuito
Portada » mantenimiento en la industria » Cómo crear un plan preventivo en 20 minutos

Cómo crear un plan preventivo en 20 minutos

10 comentarios

Cómo crear un plan preventivo en 20 minutos

A raíz del artículo cómo implantar un programa de mantenimiento preventivo industrial, no dejo de recibir consultas relacionadas con este tema.

Por eso he decidido hacer un tutorial explicando cómo lo hago yo.

En un vídeo de 20 minutos te explico lo pasos para crear el plan preventivo de una máquina, usando mi aplicación FidesGeM (FidesGeM ahora se llama Zafirplan, con un diseño mejor y con más funciones que la versión que puedes ver en el vídeo).

Ir al vídeo directamente

Está claro que en una planta con cientos de máquinas el trabajo es más entretenido, aunque si lo piensas detenidamente, si yo he tardado veinte minutos deteniéndome en las explicaciones, se podría hacer mucho más rápido.

Este ejemplo puede servirte para cualquier aplicación informática, o incluso para hacerlo a mano.

Verás que con FidesGeM todo es muy ágil, porque está pensado precisamente para eso.

Al fin y al cabo, documentar un plan preventivo consta habitualmente de los siguientes pasos:

  1. Crear el cliente y su ubicación
  2. Crear el activo (máquina o instalación sometida a mantenimiento preventivo).
  3. Crear el procedimiento preventivo (revisión, engrase, limpieza, etc.) y asignar un período de repetición
  4. Programar la siguiente acción
  5. Crear la orden de trabajo cuando se vaya a realizar la acción preventiva
  6. Ejecutar el trabajo
  7. Recopilar la información y cerrar la orden de trabajo
  8. Programar la próxima acción y repetir los pasos 5, 6 y 7 periódicamente

Dependiendo de la complejidad del equipo, todo se puede complicar enormemente, por lo que no se puede garantizar que siempre vaya a ser tan sencillo.

Como siempre digo, la información necesaria para crear los procedimientos suele estar en la documentación de la propia máquina.

En otras ocasiones hay que tener en cuenta normativas y legislaciones vigentes, que obligan a que ciertas máquinas estén sometidas a ciertos controles, por lo que los procedimientos deben ajustarse a esta regulación.

La experiencia nos ayudará a modificar el plan preventivo, para irlo optimizando según cada caso particular.

Aunque el fabricante habrá previsto muchas situaciones y riesgos potenciales, cada planta tiene unas condiciones específicas, que pueden afectar al desgaste de la maquinaria, y también una metodologia de trabajo y gestión propia, con lo que los riesgos y costes son distintos que en plantas idénticas.

La gran ventaja de que el plan de mantenimiento esté informatizado es el ahorro de papel, y toda la gestión extra que supone tener cada documento actualizado y localizado.

Con una aplicación informática puedes tener todos los datos accesibles y actualizados, e imprimir unicamente la información necesaria en cada momento.

Así evitas tener documentos duplicados u obsoletos.

Mira el vídeo y deja tu opinión en los comentarios, ya sea en YouTube o aquí debajo.

Ver vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=_j9WnMxGtmE

Puedes suscribirte al canal de YouTube para estar informado instantáneamente cada vez que suba vídeos nuevos.

Si quieres conocer mejor la aplicación FidesGeM, entra en https://zafirplan.com

Y si te interesa el tema del mantenimiento preventivo, mira el curso gratuito que he creado para ti:

Mantenimiento eficaz - Bases para una gestión eficaz del mantenimiento y las reparaciones
Firma

Eugenio Nieto

Relacionado

Eugenio Nieto

Formador técnico en planificación del mantenimiento industrial. eugenionieto.com

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. gerardo dice

    04/09/2018 a las 17:48

    quisiera probarlo para tener un control mas adecuado de visitas a los mantenimientos que programo

    Responder
  2. José María Moya dice

    14/12/2016 a las 23:57

    Por cierto, se me olvidaba comentar que si he intentado implantar algún plan de mantenimiento pero a pequeña escala y por iniciativa propia que me ha servido para, precisamente, adelantarme a la ocurrencia de algunas averías y a la rápida reparación de otras por llevar un control, como comentas, de ciertas mediciones, horas de funcionamiento y revisiones previstas por los fabricantes. Con tu ayuda voy a mejorar dichos planes bastante. Gracias y un saludo.

    Responder
    • Eugenio Nieto dice

      21/12/2016 a las 19:55

      Hola José María.
      Me alegra haberte sido útil.
      Al final todo es cuestión de actuar, y de ir mejorando sobre la marcha.
      Un abrazo

      Responder
  3. José María Moya dice

    14/12/2016 a las 23:51

    Hola de nuevo Eugenio. Me reitero en lo de que tu blog es magnífico para todos los del gremio del mantenimiento. Explicaciones claras y concisas y estupendos artículos y videos además de consejos y material. Me alegro de haber dado con este sitio donde poder ampliar conocimientos y compartir experiencias si se da el caso. Enhorabuena de nuevo.

    Responder
  4. Johan Ardila dice

    02/06/2016 a las 01:23

    Buenas noches,

    Muy bueno tu artículo sobre como implantar o iniciar un plan de mantenimiento preventivo, para ser honesto me encontraba diseñando uno para una flota de vehículos y no sabia muy bien por donde iba, ya había generado algunas formatos, pero finalmente sé que voy por buen camino.

    Muchas gracias.

    Responder
    • Eugenio Nieto dice

      11/06/2016 a las 01:20

      Me alegro de serte útil.
      Saludos

      Responder
  5. Carlos Bedoys dice

    03/04/2016 a las 22:35

    Muy buena informacion que sirve de ayuda para ayudarnos a resolver problemas tecnicos

    Responder
    • Eugenio Nieto dice

      12/04/2016 a las 12:35

      Gracias Carlos.
      Saludos

      Responder
  6. Luis dice

    07/03/2016 a las 21:22

    Eugenio, te doy la enhorabuena por la labor que haces, es muy positivo y enriquecedor para el resto de personas.

    Responder
    • Eugenio Nieto dice

      10/03/2016 a las 18:56

      Muchas gracias Luis.
      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mtto.pro - Mantenimiento programado

© 2023 MTTO.pro es una marca de Fidestec - Aviso legal